
Una comunidad aislada por la pandemia, que se vió obligada a comunicarse por medio de plataformas electrónicas y permanecer en distanciamiento de sus pares y líderes, muy pronto retornará al mundo empresarial y necesitará de comunicaciones internas efectivas para que la reactivación económica empresarial sea exitosa y se minimicen los efectos colaterales que trae la cuarentena en las personas.
¿Qué significa la comunicación interna empresarial para la reactivación económica?
En todo ámbito de la vida, bien sea familiar, académico o laboral es imperativo una comunicación eficaz y asertiva para tener éxitos en los resultados de las metas propuestas, y la parte empresarial no queda exenta de esto. De hecho, esta es su columna vertebral.
Durante el aislamiento las personas están obligadas a permanecer en sus casas, convirtiéndose en emisores y receptores cibernéticos, con pocas interacciones humanas presenciales, lo que hace que se formen barreras comunicacionales y se adapten a nuevas dinámicas de trabajo, que hace que las empresas se enfrenten a desafíos muy exigentes para obtener el empuje necesario en la reactivación económica post COVID-19.
Por eso, ahora hacen falta nuevas estrategias de comunicación que rompan con esas barreras, y permitan que fluyan interacciones entre los colaboradores, pues esto es un eslabón muy importante que toda empresa necesita.
Para ello la compañía debe planificar y nivelar la estructura organizacional y trabajar más en el activo humano, que a la final es el elemento que permitirá la reactivación económica.
¿Qué planes de comunicación pueden realizar las empresas para su reactivación económica?
Toda empresa debe tener definidas sus metas en pro de la reactivación económica y partir de ellas, se debe crear una red de nueva estrategia de comunicación para relacionarse con empleados, distribuidores y clientes.
En este camino de reactivación económica la empresa nunca debe perder su foco y reconocer que son sus empleados, clientes y proveedores son quienes le ayudarán en su reactivación económica. Si por el contrario se centra solo en los números, el dinero y las ventas, estará desaprovechando su mayor combustible, ese que le permite que la reactivación económica sea real al largo plazo.
Entonces surgen algunas preguntas:
¿Hay que minimizar los contactos por las plataformas electrónicas para aumentar la comunicación interna de las empresas y así lograr la cohesión del equipo y, por tanto, la reactivación económica?
Obviamente no, la reactivación económica de las empresas necesita apalancarse de todo tipo de comunicación, la cibercomunicación fue uno de los apoyos para la economía durante el aislamiento, que evitó el decaimiento total, de hecho, fue la que ayudó a mantenernos a flote durante el confinamiento.
El tema real y donde debe estar el foco es en crear una red, donde todos los canales son válidos, donde la empresa tiene el control y define con claridad para qué sirve cada uno, y cómo a través de ellos va a fortalecer las conexiones y así lograr lo que se quiere: la reactivación económica
¿Cuáles son las mejores estrategias para mejorar la comunicación interna?
- Hoy en día hay muchos canales de comunicación con los empleados, los correos, las App móviles son bastante efectivas como estrategias de comunicación interna, lo primero sería tomar en cuenta que el mensaje debe estar bien definido, establecer a quién va dirigido, para no desenfocar a otros destinatarios; también deben ser concisos, claros y transparentes con el receptor.
- Es importante que los contenidos estén enfocados en el bienestar de las personas y que deje de lado lo empresarial, hay que atribuirle el valor y lugar que corresponde a cada cosa, restablecer prioridades y entender que el activo humano es el más importante.
- La retroalimentación constante con los empleados es muy importante, conocer sus expectativas y preguntarles qué quieren y cómo se sienten, permitirá dirigir el timón de las comunicaciones internas de la empresa.
Además, es vital que las empresas comiencen a transmitir un mensaje de trabajo en equipo, para la superación de obstáculos en el transcurso de la reactivación económica, en este confinamiento se ha promovido mucho el individualismo por el temor al contagio del COVID-19 y muchas personas no desean el contacto con otros.
Sin embargo, llegada la hora de salir de nuevo al exterior, todos deberemos enfrentar los cambios causados.
A favor de no descuidar la seguridad del personal (que es el activo más importante de las empresas) es necesaria una buena comunicación interna, con ella las empresas lograrán reactivar la confianza entre sus empleados, inyectarán confort en medio del temor con el cumplimiento de las normas de seguridad, y como resultado, desarrollarán una capacidad creativa, serán más productivas y a partir de allí será más fácil la reactivación económica.
En conclusión, la reactivación económica necesita de excelentes estrategias de comunicación interna e integrar los nuevos valores que ha traído este tiempo de transformación.
Debemos tomar perspectivas y valorar lo siguiente:
- Valorar más al ser humano.
Esta crisis nos enseño que la salud y las personas son lo más importante y que todo un sistema se ve obligado a cambiar si el ser humano está en riesgo.
- Valorar el tiempo en familia
Luego del confinamiento se ha fortalecido en las personas un mayor sentido familiar, comprometidas con las necesidades de cada integrante de la familia. Las empresas deben reconocer que sus colaboradores han puesto su foco de nuevo en su núcleo y han cambiado sus prioridades.
Las compañías que desconozcan este nuevo sistema de valores perderán oportunidades de conectar con sus empleados.
- Valorar el individuo.
El bienestar y la salud mental de las personas es un foco que debemos tener siempre a la vista, un buen jefe debe escuchar a su personal y tomar decisiones basadas en lo que percibe de su gente y valorando a cada individuo que trabaja para él.
- Una sociedad más solidaria
Gracias a este tiempo de crisis y de aislamiento aprendimos que la solidaridad es un valor muy importante y que la gente unida puede lograr grandes cosas. Una empresa dispuesta a integrarlo estará destinada el éxito.
La reactivación económica depende de la gente, tenla siempre presente en tu estrategia.
¿Quieres saber cómo podemos apoyarte? Déjanos tus datos y te contactaremos: No usaremos tu información para enviarte publicidad ni nada parecido.