Site Loader
CONTÁCTANOS
AV 19 # 125-65 OF 402 Bogotá, Colombia
AV 19 # 125-65 OF 402 Bogotá, Colombia

Para explicarte por qué es fundamental comunicar el sistema de seguridad y salud en el trabajo, te invitamos a que realices el siguiente ejercicio.

Piensa en una marca de carros…

¿Cuál se te vino a la mente?

Seguramente llegaron varias, pero especialmente una que es la que tu cerebro repitió internamente.

¿Por qué crees que esa marca llegó a ti?

Lo más probable es que te haya impactado con publicidad a lo largo de los años y, por eso, tu cerebro la recuerda más que otras marcas.

También, puedes decir que es la marca de carro que tienes, lo que muy seguramente significa que en el pasado esta marca estuvo comunicándose contigo, de una u otra manera, y, por eso, decidiste comprarla.

Esto sucede porque a la mente le encanta lo conocido, ya sabe a qué atenerse. Por el contrario, todo lo que no conoce le produce rechazo, huele el peligro.

Entonces si lleva años escuchando y leyendo sobre una marca, el cerebro se familiariza y la tiene posicionada en su número 1.

Este es el efecto que logras con cualquier estrategia de comunicación, al estar continuamente presente entregando mensajes sobre un mismo tema logras que las personas se familiaricen con este y cuando les preguntes, sea automática su recordación.

La importancia de la comunicación en la seguridad y salud en el trabajo.

Quienes desarrollaron la norma reconocen la importancia de la comunicación, saben que entre más se transmite un mensaje, más se logra que los individuos lo integren y, por eso, pusieron la comunicación como algo obligatorio en todo el sistema de seguridad y salud en el trabajo.

Obligación VS beneficios

Por supuesto que cuando se ve la comunicación como algo obligatorio, es difícil encontrarle valor, es una tarea más sin sentido que se impuso y que debemos cumplir para evitar sanciones.

Aunque este pensamiento es natural, desconoce los beneficios que trae crear una estrategia de comunicación para la seguridad y salud en el trabajo.

1. Cultura organizacional

Los estudios demuestran que una empresa con cultura organizacional tiende a trabajar de manera colaborativa, las personas se sienten a gusto y, por lo tanto, son más productivas.

Para crear una cultura organizacional es fundamental desarrollar una serie de actividades que hagan sentir a las personas que pertenecen, que son importantes y que comparten un mismo propósito con todos los compañeros.

Sin embargo, es muy difícil lograr que todo un equipo de trabajo vaya por el mismo camino, sin comunicaciones efectivas, que los orienten, precisamente a ello.

La seguridad y salud en el trabajo, está enfocada en el bienestar del trabajador, en brindarle las suficientes herramientas para trabajar protegido y minimizar los riesgos. Es así como, toda comunicación dirigida a que las personas estén bien, contentas y sin peligros, los hará sentirse importantes y valiosos para la compañía y en el corto plazo se creará la cultura organizacional.

2. Disminución de rotación de personal y ausentismo

Todo empleador sabe que la ausencia de un empleado genera un impacto muy importante en la compañía, incluso saben que la rotación de personal implica un costo muy alto y que en lo posible hay que reducir siempre estos indicadores.

Este es uno de los beneficios de tener un sistema de seguridad y salud en el trabajo, porque se identifican los riesgos y se toman medidas ante estos. Esto hace que los empleados se accidenten menos, disminuyan el estrés, comprendan sus funciones y responsabilidades y por todo esto, que estén muy tranquilos y contentos con el trabajo.

La comunicación entra como una gran aliada, porque gracias a la constante entrega de mensajes, se refuerzan las medidas del sistema de seguridad y salud en el trabajo, recordándole a los empleados dónde debe estar su atención y que siempre deben velar por estar protegidos.

3. Informar

Este es, tal vez, uno de los beneficios más subestimados, se da por sentado, pero lo cierto es que mantener informadas a las personas es fundamental para la tranquilidad y armonía de la compañía.

En este orden de ideas, el sistema de seguridad y salud en el trabajo tiene una razón de ser, tiene un propósito de proteger la vida de las personas y es fundamental que los empleados conozcan, no solo las acciones que les conciernen, sino la importancia de su implementación.

Aquí la comunicación es fundamental, porque no es solo informar sino identificar medios y canales para hacerlo diferente. Qué estrategia genero para que sea divertido, para que de verdad le llamen la atención al público objetivo, que quieran verlo y no que sientan que es una obligación.

Algunas ideas son:

1. Crear una miniserie

2. Hacer publicaciones con memes

3. Hacer que ellos mismos generen el contenido

4. Crear concursos.

Lo interesante es que el sistema de seguridad y salud en el trabajo ya tiene bastante material, cuenta con suficientes insumos para crear una estrategia de comunicación.

Aprovecha esta oportunidad y transforma tu empresa para algo mejor. 

¿Quieres saber cómo podemos apoyarte? Déjanos tus datos y te contactaremos: No usaremos tu información para enviarte publicidad ni nada parecido.

    Post Author: DOS BÚHOS