
Cómo un APP puede mejorar la comunicación dentro de las empresas
Las aplicaciones móviles representan una gran oportunidad para ser proactivos y conectar con los colaboradores de forma mucho más efectiva y eficiente.
Hoy por hoy las compañías hacen uso de la tecnología para la transmisión de los mensajes claves a sus colaboradores. Herramientas tales como correos electrónicos, intranet corporativa u otros canales externos que se han ido sumando en el camino como el uso de redes sociales y Whatsapp; éstos últimos introducidos de manera natural por los empleados para mejorar el flujo de comunicación y permitir el desarrollo de sus labores dentro de la empresa.
En vista de este fenómeno en el que el colaborador requiere cada vez más interacción con sus pares a través de la tecnología, bien sea porque muchas personas dentro de las empresas se encuentran dispersas, con oficinas en distintos lugares del país, la región e incluso personal freelance o homeoffice. Éstas herramientas han permitido a las personas dentro de las empresas múltiples beneficios en la manera de interactuar y compartir la información.
La demanda en el uso de la tecnología es una oportunidad para que las organizaciones, sin importar el rublo al cual pertenezcan, opten por el desarrollo de aplicaciones propias que les permitan una comunicación directa y efectiva con sus públicos internos, buscando compartir fácilmente información importante y conectar a los empleados. Logrando con ello potenciar la comunicación, el acercamiento con el colaborador y validando de primera mano el uso de estas herramientas en el ambiente corporativo.
La App es un canal de comunicación innovador y completo que facilita el acceso a contenidos interactivos desde cualquier lugar y que tiene como objetivo fortalecer la marca interna y generar un sentimiento de grupo. Es una herramienta de acceso fácil y práctico que permite establecer comunicación bidireccional de manera segura en tiempo real. A través de ellas es posible medir el impacto de las comunicaciones en los colaboradores, obtener feedback y métricas de uso, posibilita la creación de grupos por departamentos, sedes o áreas de trabajo, logrando así incrementar el nivel de involucramiento de los empleados con las diferentes temáticas y estrategias que gestiona la compañía y aumentando la motivación y la participación de los colaboradores.
Algunas ventajas de tener un App para la comunicación corporativa:
- Comunicación constante e instantánea: Las novedades y mensajes son más fáciles de entregar, fomentando la retroalimentación y el compromiso de los empleados.
- Mejor segmentación: son flexibles en cuento a la personalización y segmentación de los mensaje, es decir que se pueden enviar mensajes por tipología de usuarios o grupos, asegurando que el contenido sea dirigido a las personas adecuadas dentro de la organización.
- Conocimiento de los colaboradores: las aplicaciones incluyen formas de analizar y obtener resultados sobre la efectividad de los mensajes. El análisis de estos datos permite perfeccionar la entrega de nuuevos mensajes, adaptándose al comportamiento de uso y preferencias de los colaboradores.
- Adaptación del mensaje: las personas pueden acceder al tipo de información que le sea más útil para el desempeño de sus labores, es decir cada quien consumirá la información que más le interesa y esto permitirá que no pierdan el interés en la información que en la App se publica.
- Datos del desempeño de campañas de comunicación interna: la cantidad de información y métricas generadas por estas herramientas permite agregar un gran valor estratégico a las comunicaciones de la empresa en términos de alcance, cobertura, archivos descargados, etc.
Por último cabe resaltar la relevancia que tiene para las compañías darle la bienvenida a las tecnologías móviles como medio de comunicación interna y dar un paso al frente para estandarizar y validar canales propios que permitan al colaborador la interacción, el conocimiento y la información de primera mano. Las aplicaciones móviles o App representan una gran oportunidad para ser proactivos y conectar con los colaboradores de forma mucho más efectiva y eficiente.