
El objetivo fundamental es “enganchar” a todo el personal: que quieran a su empresa (marca) que se sientan orgullosos de ella (lovemark) y se conviertan en embajadores de la marca o empresa.
¿Qué es el endomarketing?
Para definir el endomarketing, podemos decir que es hacer mercadeo dentro de la organización y se basa en adaptar estrategias propias del mercadeo dirigidas al público interno de la compañía, para ello es importante valerse de la adaptación de los elementos propios del marketing en combinación con los otros de la comunicación interna tradicional.
También podemos decir que el endomarketing es un conjunto de estrategias desde las que se trabaja la cultura corporativa y el direccionamiento estratégico de la organización y sus marcas, para crear experiencias memorables en el publico interno de la compañía. Las acciones de endomarketing buscan alinear a las personas de la organización para alcanzar los resultados esperados con el mayor compromiso posible.
Al realizar este tipo de acciones de mercadeo al interior de la empresa, es posible apalancar cualquier iniciativa entre los empleados y colaboradores de manera que todos los esfuerzos estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. Se usa no sólo para promover internamente iniciativas del área de mercadeo, sino también programas de otras áreas como gestión humana, producción, ventas o finanzas, entre otras.
Con la aplicación de tácticas de endomarketing se busca principalmente vincular a los empleados con los objetivos corporativos, además el endomarketing identifica a los empleados de una compañía como clientes internos y a través de esto generar sentido de pertenencia con la organización, sus valores y su visión, pero sobre todo con la marca, de manera que todo lo anterior repercuta en el posicionamiento y la preferencia de dicha marca en el cliente externo o consumidor.
Desde la visión del marketing interno, los empleados se ven desde diferentes ángulos: como potenciales clientes de la marca, como multiplicadores y como generadores de valor de marca, ya que si los empleados se sienten satisfechos e identificados representarán los valores de la compañía, lo cual, a su vez, se suma al producto o servicios servicio que ofrece la empresa a sus públicos externos.
¿Cuál es el objetivo del endomarketing?
Como ya lo hemos dicho, el endomarketing apunta al cambio de actitud tanto de los colaboradores como de los equipos directivos. El objetivo fundamental es “enganchar” a todo el personal, que quieran a su empresa (marca) que se sientan orgullosos de ella (lovemark) y se conviertan en embajadores de la marca o empresa. Se busca conectar a las personas con la estrategia de la organización, valiéndose de tácticas y campañas creativas como lo hace la comunicación interna, pues el endomarketing y la comunicación interna van de la mano.